
Fuente de información: Equipo abc1
Lazarillo de Tormes
Esta historia comienza cuando Lázaro de Tormes cuenta su vida desde su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue en el río Tormes. A los 8 años su padre, Tomé González, fue acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los moros. Durante esta expedición perdió su vida, por lo que Lázaro y su madre se fueron a vivir a una ciudad donde ella trabajaba; con el tiempo la madre tuvo relaciones con un mozo, luego nació su hermanito, pero el joven con el que estuvo después de un tiempo robo y fue capturado al instante. Lázaro conoce a un ciego, el que lo tomo como mozo, le enseñó lo difícil que es la vida, pero el ciego era malo porque no le daba de comer al joven, debido a esto Lázaro lo engaña haciendo que chocara con un poste para luego huir de aquel lugar de del ciego. Después se encuentra con un clérigo que le da trabajo, pero Lázaro tuvo problemas con aquel trabajo porque el clérigo era avaro y no lo alimentaba decentemente. Un día se cansó y decidió robarle al Clérigo el pan de la misa para poder comer, pero primero debió conseguir una copia de llaves del baúl donde estaba este pan, ya que pensaba que los ratones se lo comían, pero luego descubrió que era Lázaro quién se lo comía y lo despidió.
Después llegó a Toledo, donde por sus 15 días pidió limosnas para vivir; un día se encontró con su tercer amo que era un escudero, de muy buena apariencia pero aquello solo era una falsa ya que solo aparentaba ser de buena situación económica porque era pobre, por lo que para poder comer Lázaro tuvo que hacer de mendigo y parte del dinero dársela al escudero. Más tarde fueron a cobrar el alquiler pero el escudero se excusó y desapareció. Luego las vecinas llevaron al joven donde el fraile de la merced, su próximo amo; este fraile le dio su primer par de zapatos que no le duraron más de 8 días, por lo cual éste se cansó y abandonó a su amo. Tiempo más tarde el protagonista se encuentra con un Buldero, este Buldero engañaba a la gente, junto con un alguacil, tratando de convencerla para que creyeran en sus ideales; a Lázaro no le gustó aquel trabajo ya que se trataba de engañar a la gente y decide irse de aquel lugar.
Su próximo amo fue un maestro pintor de panderos con el que duró muy poco. Luego cuando entró a una Iglesia se encontró con un capellán quien sería el subsiguiente amo, el cual le da un asno y 4 cántaros de agua para ir a vender agua por la ciudad, este fue el primer trabajo que tuvo, donde ganaba comisiones todos los días, trabajó por 4 años y ahorró de apoco, debido eso pudo comprarse su primera espada y ropa usada, después de mejorar su apariencia dejó al capellán y su oficio. Luego se asentó con un alguacil pero duro muy poco ya que encontraba que era un oficio muy peligroso. Un día el arcipreste de San Salvador ve a Lázaro y lo casa con una criada suya , vivía muy bien con su esposa, en una casa al lado del arcipreste.
Finalmente Lázaro decide ser feliz no tomando en cuenta los chismes, por lo que llega a un periodo de estabilidad donde nada era mejor.